



Veracruz, méxico
MUNDO MAYA | Natural Anaeróbico
Un perfil vibrante y extravagante
Ficha Técnica
- Origen Ixhuacán de los Reyes | Veracruz | México
- Variedad Mundo Maya | Arábica
- Altitud 1380 msnm
- Proceso Natural con fermentación anaeróbica.
- Cosecha 2025
- Descripción Vibrante, Funky y extravagante
En verde:
- Densidad 680 g/L
- Humedad 11.1%
Descripción
Este año solo habrá disponible un lote de 15kg de este expresivo Mundo Maya con proceso Natural y Fermentación anaeróbica. Tiene un perfil sensorial vibrante e intensamente frutal, con matices avinados que resultan en una taza envolvente y memorable. Ofrece notas a vino, jamaica, ciruela roja, uvas y cacao, con un resabio especiado y de frutos rojos. En el medio del café de especialidad, este Mundo Maya podría describirse como "funky" y extravagante.
Recomendaciones
- Métodos de filtrado como V60 (bloom de 45s) o Kalita resaltan su claridad frutal
- Aeropress o espresso para una experiencia más intensa y envolvente
- Agua filtrada ≤150 ppm para no opacar sus matices
- Reposo prolongado (≥2 semanas después del tueste) para suavizar aristas y equilibrar el perfil
Tueste
Tueste Claro
- Molido #108
- En grano #84.5
- Pre-juicio Puedes esperar una brillante acidez frutal que domina la taza, aroma floral, así como un tacto sedoso pero similar al té y un dulzor que es ligero y breve. Este nivel de tueste resalta especialmente las notas cítricas/málicas/tartáricas, los matices frutales brillantes y la complejidad aromática única de origen.
Tueste Medio
- Molido #84
- En grano #65
- Pre-juicio Disfruta la versión más limpia, equilibrada y clara de tu café. En este nivel de tueste no encontrarás características extremas (ni los matices florales/herbales tipo té de los tuestes claros, ni las notas ahumadas y ásperas de los tuestes oscuros). Esto permite que brille el perfil completo de la variedad, el procesamiento (lavado, honey o natural + fermentación) y el origen.
*Nuestros tuestes son ligeramente menos oscuros que los estándares de la industria, resaltando notas frutales y florales complejas. Con estos umbrales de tueste permitimos que el café exprese su perfil de origen y nos deleite plenamente, sin enmascarar su personalidad con notas extremas de tueste.
Envío
En León
- Gratis
- Lun-Vier: 9h-16h | Sáb: 9h-13h
Resto de México
- Envío de 1-5 días hábiles en México, desde nuestra Casa Tostadora en León.
- Envío gratis a partir de 1.5kg
Internacional
- Próximamente
Recomendaciones
La temperatura del agua recomendada es de 88-96°C (el sweetspot posiblemente encontrándose a los 91-92 °C). Utilice agua más caliente para tuestes más claros, y menos caliente para tuestes más oscuros. Aunque siempre recomendamos explorar y aventurarse probando diferentes configuraciones.
El agua es un componente crítico en una excelente experiencia del café. Recomendamos el uso de agua mineral filtrada con un total de sólidos disueltos (TDS) suave, idealmente por debajo de 150 ppm.
El café, después de tostado necesita un tiempo de reposo. Durante este proceso, los sabores ásperos y la sensación astringente en boca, que pueden incluso ser percibidos como un carácter 'quemado', se suavizan, permitiendo al café expresarse de una manera más clara y brillante. Recomendamos reposar nuestros cafés durante al menos 10 días después de la fecha de tueste.
Este Mundo Maya se expresa excelentemente en todos los métodos de extracción, tanto de inmersión, de filtrado (nuestro personal favorito), híbridos (como el Aeropress) y espresso.
Recomendamos tuestes claros y medios para permitir que brillen sus cualidades innatas y muestre su calidad en todo su esplendor.

El grano Mundo Maya
El Mundo Maya es un híbrido F1 desarrollado en la década de 2000 por el CIRAD y ECOM, combinando la resistencia a la roya del Sarchimor T5296 (un descendiente del híbrido de Timor y la variedad Villa Sarchí) con la calidad en taza de una variedad etíope autóctona. De porte bajo y fruto grande, ofrece altos rendimientos y un potencial sensorial sobresaliente a altitudes superiores a 1,300 msnm. Su nombre rinde homenaje a la civilización maya, un legado cultural ancestral importante en las regiones donde cultivamos este café, y una conexión con la tierra. Este grano típicamente ofrece un sabor frutal, con notas que pueden incluir fresas, pasas y cacao, dependiendo del proceso.
Proceso Natural con Fermentación Anaeróbica
Las cerezas maduras se colocan enteras en tanques sellados sin oxígeno, donde fermentan controladamente durante horas o días. La presión interna y la acción de microorganismos transforman los azúcares en compuestos aromáticos complejos, antes de secarse al sol con la pulpa intacta. El resultado: cafés intensos, frutales, con acidez viva y capas de sabor que recuerdan a vino tinto, frutas tropicales y especias.
¿Por qué los naturales anaeróbicos son tan especiales?
- Complejidad aromática: La fermentación anaeróbica potencia notas “funky” y extravagantes.
- Sostenibilidad: Uso mínimo de agua comparado con procesos lavados.
- Textura y dulzor: Cuerpo más cremoso y dulzor frutal pronunciado gracias al secado con la fruta.



Ixhuacán de los Reyes, Veracruz
Encajonado entre barrancas cubiertas de neblina y cascadas de agua cristalina, Ixhuacán de los Reyes es un secreto serrano a 40 km de Xalapa. A 1,380 msnm, el aire fresco y húmedo acaricia cafetales que crecen bajo sombra de encinos y plátanos, en suelos volcánicos ricos en minerales. Este microclima —con lluvias generosas y temperaturas templadas— es un paraíso para variedades de alta calidad como el Mundo Maya.
La vida aquí transcurre al ritmo de la naturaleza: las mañanas huelen a leña y pan de anís, las tardes se llenan con el murmullo de las cascadas El Chorro o Las Gemelas, y las noches se iluminan en enero con la fiesta de los Reyes Magos, donde caballos, música de arpa y jarana, y una rosca gigante reúnen a toda la comunidad.
En las fincas, la cosecha es manual y selectiva, grano a grano, y el beneficio se realiza con un cuidado casi artesanal. La cultura cafetalera está entrelazada con la identidad local: producir café aquí no es solo un oficio, es un legado.